SUFRIMIENTO Y FELICIDAD
Antes de empezar te advierto que esto te parecerá raro, que un psicólogo argumente en contra de la búsqueda de la felicidad. Ahora bien, tengo mi propias razones, luego de haber atendido a cierta cantidad de personas, he comprendido que no hay nada peor que medir el éxito de tu vida en cantidad de felicidad, este es un tropezón corriente que no nos permite equilibrar la existencia en medios de las circusntancias críticas. ¡Aquí te va una verdad! La vida es sufrimiento, afuera de tu paraíso inconsciente (edén) te espera un mundo habitado por dragones, por lo tanto necesitas tener los ojos bien abiertos y hacerle frente a cada dragón para encontrar el tesoro que hay detrás. Te vas a golpear, te vas a caer, te levantarás y sonreirás en medio de tu miserable tiempo que te queda, y nadie sabe que hay luego, pero toda persona que no es ignorante reconoce que existen ciertas formas de existencia psicológica, en fin... Si fuéramos más sinceros con las personas y les dijéramos la verdad sobre el sufrimiento, quizá las cosas pudieran cambiar para bien, pero actualmente estamos tan atrofiados por los vendedores del positivismo que llegamos a pensar que debemos todos los días buscar ser felices y si no lo logramos entonces estamos fracasando, menuda idea de pacotilla! Mucha gente se deprime y se pone ansiosa porque la formula que usan para medir su vida solo toma en cuenta la felicidad, pero ignoran que el sufrimiento también es parte del vivir diario, y es algo por lo que deberíamos agradecer, ya que necesitamos de ambos para estar en equilibrio, pero entonces debemos buscar el sufrimiento y no la felicidad? A esta cuestión la respuesta es que tampoco es eso lo que trato de exponer en mi tesis, sino mas bien la forma de poder llevar una vida apasionada es teniendo metas, no hay mejor respaldo que un plan de nobles tareas que nos lleven a ser lo que queremos ser, esto podría reemplazar una terapia y evitarte un gasto médico en el futuro. No busques la felicidad, busca hacer cosas con sentido. Cuando tienes un plan de metas nobles, tienes razones para levantarte temprano a trabajar y acostarte por la noche. La evidencia clínica al respecto es abrumadora, sobre todo en los adolescentes que articulan un proyecto de vida por ejemplo, están menos propensos a adquirir hábitos dañinos y perderse en el caos, por otro lado, adquieren una identidad sólida y se vuelven más responsables y fuertes. Y es que, la clave de tener un propósito en la vida sirve para que las cosas que realices tengan sentido lógico, es como escribir un cuento, tu dominas la narrativa, decides que poner y que sacar, tomas las riendas del destino, sabes que si pasas un sufrimiento es para algo, incluso los momentos más trágicos tienen una función importante en tu vida, y es así como no buscas la felicidad, sino que la felicidad llega por si sola, en el momento que tienes en mente un propósito de ser alguien en la vida y aportar algo a este mundo con el potencial único e infinito que tienes.
Excelente!
ResponderBorrar